jueves, 25 de abril de 2013
Observación 25 de abril del 2013.
Observación 25 de abril del 2013.
El día de hoy me sentía alegre y cansada, hoy nos toco estar en el grupo de tercero de preescolar, en ese salón no son muchos niños, pero como hay una niña de educación especial la maestra debe que hablarle fuerte a ella para que pueda hacerle caso si no, no le hace caso.
Esos niños de ese grupo me sorprendieron porque a esa edad ya saben leer, se saben los números del uno al cien, saben sumar, ya saben los nombres de las figuras geométricas, son más despiertos a esa edad. Ya a esa edad ya no es tanto de jugar en clases, o agarrar plastilinas, ahora trabajan mas con cuadernos, para que al entrar al siguiente grado estén preparados. La mayoría de los niños ya saben leer y eso les facilita las actividades, la maestra les pone actividades en sus cuadernos para que ellos las hagan, algunos terminan mas rápido otros tardan más, pero si las terminan y cualquier duda van con la maestra y la maestra los ayuda, la maestra siempre nos trato amablemente al igual que los niños, después de terminar su actividad en la libreta se pusieron a colorear su libro de dibujo. Después de todo eso nosotros nos retiramos y nos despedimos de la maestra y de los niños, me sentí querida y sorprendida por todo lo que los niños saben y la paciencia y manera de tratar a los niños es más diferente que ser maestro de primaria. Aprendí que siempre van a ver conflictos dentro del salón pero siempre hay que poder resolverlo de la mejor manera.
miércoles, 24 de abril de 2013
Observación miércoles 24 de abril de 2013
Observación miércoles 24 de abril de 2013
Hoy fui a las observaciones me sentía feliz, alegre otra vez iba con niños de preescolar, entramos al salón la maestra no estaba solo estaba la niñera y una practicante, los niños estaban muy traviesos hoy, y la que estaba con ellos les decía que se sentaran en su lugar y no querían, solo querían jugar. Les dieron un dibujo a cada uno de una tierra con dos niños a lado y basura igual para que lo colorearan, y la maestra les comenzó a decir que no hay que tirar basura para que así cuidemos nuestro planeta, todos los niños se pusieron a colorearlo, cuando todos terminaron de colorear, se fueron a lavar las manos para que después entraran al salón a desayunar todos los niños se pusieron a comer.
Cuando todos terminaron salieron a Educación Física y el maestro les dije que se pusieran en círculo para poder jugar “mientras que viene el lobo” y todos los niños participaban e igual me puso con ellos me sentí contenta al poder compartir con ellos y empecé a recordar cuando yo lo jugaba en la primaria con mis compañeros, terminando de jugar con los niños el maestro les pidió que se sentaran en el suelo y que cerraran los ojos y que respiraran profundo para poder relajarse y así entrar a su salón ya que si se metían sudados les iban hacer daño el clima.
Se metieron al salón después de relajarse y la maestra les dijo que podían salir al receso, son niños muy despiertos me sorprende que tanto saben, los vi jugar, sonreír, platicar y la curiosidad que tienen, la paciencia de los maestros para darle la tención que necesitan. Termino la hora y se metieron al salón para trabajar en su libro y unos niños iban a la mesa donde estábamos a mostrarnos las fotos de su familia y a que los apoyáramos en sus actividades yo me sentí alegre al ver que querían igual seguir compartiendo con nosotros, pero una muchacha que estaba de apoyo con la niñera les grito a esos niños que se fueran a su lugar y me sentí un poco triste y también me enoje porque hizo que se quitaran donde estaban con nosotros y solo los estábamos ayudando con sus actividades. Aprendí que la forma de tratar a los niños en cada grado es diferente y que las maestras de preescolar son más pacientes, más dinámicas y eso hace que los niños aprendan mejor. Hoy me di cuenta que un ritual que tienen los de preescolar que siempre a la misma hora se van a lavarse las manos para poder desayunar y eso es todos los días.
Observación martes 23 de abril de 2013
Observación martes 23 de abril de 2013
El día de hoy andaba un poco desanimada y triste porque me sentía un poco mal, entre al grupo junto con mis compañeras, la maestra de primero de preescolar nos recibió amablemente y nos dijo que dijeras nuestros nombres para que los niños nos conocieran.
Después cantaron una canción del pajarito para dar la bienvenida a todos, terminando se pusieron a recordar las vocales minúsculas porque esa ya las habían visto, y como todos se la aprendieron siguieron con las vocales mayúsculas, y la maestra se los ponía en el pintarron las letras y los niños la debían repetir, algunos se equivocaban, pero al momento de escuchar a los otros decirla bien ya ellos igual la decían bien, después del repaso de las vocales, iban a desatinar todos los niños, y se fueron a lavar sus manitas para poder comer, las maestras les iban repartiendo la comida a cada niño.
Terminando de desayunar salieron al receso, todos los niños corrían, jugaban, se caían pero siempre los veía sonreír porque para ellos era un juego y eso fue maravilloso verlo que a pesar de todo estaban alegres. Termino la hora de receso y todos se fueron al salón donde el maestro de Educación Artística les esperaba, el maestro les hizo unas mariposas en hoja blancas y les dio papel crepe para que los niños hicieran bolitas con eso y se las pusieran al dibujo, las maestras les dieron resistol para poder pegarlas, poco a poco los niños fueron culminando sus actividades. Cuando todos entregaron el dibujo la maestra les puso la letra”I” en su libreta para que ellos las fueran remarcando para que se las fueran aprendiendo. De ahí nos despedimos porque ya era la hora de irnos, después de haber convivido con los niños se me olvido que me sentía mal. Me sorprendí mucho de las maestras de preescolar esa paciencia, la manera de tratarlos fue admirable todo el día de hoy.
lunes, 22 de abril de 2013
Observación lunes 22 de abril del 2013.
El día de hoy andaba un poco desanimada porque estaba enferma, pero aun así trate de mostrarme alegre. Entramos al salón de los alumnos de secundaria, me sentí tan diferente ahí que en los grupos de primaria. Los alumnos de ese salón no respetan a sus compañeros y ni siquiera al maestro que les da clases, los ponen a trabajar y no hacen nada solo se ponen a platicar, las niñas al momento que leen para que los niños guarden silencio les gritan. Me percate que una niña es nueva porque no tenía los libros que iban a usar y dijo que solo tenía los que usaba en la secundaria donde estaba.
Una niña cumplía años y sus compañeros les cantaron las mañanitas, esa niña cumplió 13 años, después salieron al receso y le llevaron su pastel que compartió con sus compañeros de grupo. Termino yo no me sentí cómoda en ese grupo, no se porque. Al término de mis observaciones me sentí un poco mas tranquila, no feliz.
viernes, 19 de abril de 2013
Observación viernes 19 de abril de 2013.
Observación viernes 19 de abril de 2013.
Hoy me sentí feliz, pero igual un poco nerviosa porque iba a estar sola observando, pero mi compañero Alejandro me dijo que para que no estuviera sola y mas que era sexto me iba a acompañar, entramos al salón y una niña le dijo al maestro que otro le había pegado con una pelota y el maestro hablo con el para que tuviera cuidado de no jugar con la pelota dentro del salón porque podría lastimar a alguien.
Después del incidente con los niños, les dio examen a cuatro niños que no lo habían presentado y mientras que ellos estaban con el examen el maestro dijo que los demás sacaron su libro de español, pero como los libros están guardados en el salón, hay comisiones para que cada día sea un niño diferente que reparta los libros, después que todos tenían su libro, dijo el maestro que iban hacer el saludo, todos se pararon en círculos y una niña dirigió el saludo, dijo que para presentarse y decir los nombres y como se sentían iban hablar con el acento español y pasaba la pelota a otro compañero, una niña al pasar y decir como se sentía ella dijo que con risa, el maestro le explico que no se dice así que ya lo habían hablado y que se dice feliz, entonces la niña volvió a decir pero ahora si dijo que se sentía feliz. Al terminar los saludos se pusieron a trabajar con un proyecto de español “Leer y escribir poemas”, el maestro les dijo que si llevaron los poemas que les pidió, y un niño se puso a leer un poema de Pablo Neruda, después que leyó todos comenzaron a comentar de que se trataba que sentimientos transmitía el autor (amor, rencor, cariño, amistad. Tristeza, soledad, motivación), y así leyeron varios poemas más e hicieron lo mismo, todos los niños participaban, opinaban, termino la hora y salieron a Educación Física, se pudieron a jugar futbeis hicieron dos equipos en uno me incluyeron y en el otro a mi compañero Alejandro, algunos se enojaban porque perdían, o porque tiraban el balón muy fuerte o lejos. Después de su hora salieron al receso, se pudieron a desayunar y a platicar conmigo de todo lo que les pasaba, de lo que hacían, después de un rato tocaron el timbre y se fueron a su salón, me sentí contenta al poder compartir con ellos no solo al momento de jugar si no que igual al platicar de lo que hacían juntos como grupo, poder ganarse la confianza de los niños y así convivir con ellos es algo que me hace sentir feliz, aprendí a mostrar mis emociones con ellos.
Observación jueves 18 de abril del 2013.
Observación jueves 18 de abril del 2013.
Hoy llegue a la escuela un poco nerviosa porque iba a estar sola en el grupo donde correspondía el día de hoy, pero fui los niños estaban afuera en el patio de la escuela parados en un círculo haciendo una dinámica de saludo con una pelotita, terminando esa actividad los alumnos querían realizar otra actividad pero como no se ponían de acuerdo cual dinámica hacer la maestra les dijo que ya no iban hacer nada si no que se fueran ya en el salón.
Al entrar al salón el maestro me presento ante el grupo y también los niños comenzaron a presentarse cada uno y me dieron la bienvenida, al término de la actividad de presentación, la maestra les puso a trabajar con la guía de Geografía pero solo un ratito porque después iban hacer examen de ciencias naturales e Historia. Después de un rato les dijo que se pusieran en posición de examen, ya que como estaban en círculo sentados los niños tuvieron que acomodarse en fila, y después que se acomodaron todos en fila la maestra les repartió su examen. Un niño se estaba durmiendo en su lugar porque habían salido de viaje dos semanas y tenía mucha tarea que hacer y se durmió tarde, otro niño que llora si no puede hacer su tarea y no hace nada porque se desespera, este niño es de educación especial, en ese grupo hay un maestro practicante el cual apoya a la maestra con el grupo y ayuda a los niños que tenían duda. La maestra pasaba por los lugares preguntando quien tenía duda y se las resolvía. Como son algunos que terminan primero ellos escogenalgún libro para leer mientras que los otros terminaban el examen, otros niños resolvían su guía porque la maestra iba a calificar su libro el día de hoy, al momento que todos acaban el examen todos se ponen a resolver su guía y toman la posición que ellos quieran para realizar las actividades, algunos se acuestan en el suelo, otros sentados. Cuando hay alguno que ya termino la maestra le dijo que apoyaran a sus compañeros que aún no han acabado, y así entre ellos se acaban. Mientras todos estaban trabajando un niño le hizo una broma a una niña quitándole la silla y al momento que la niña iba a sentarse se cayó en el suelo y se golpeó la cabeza en la pared y comenzó a llorar todos los niños se acercaron a ver qué había pasado, el maestro practicante fue aver qué pasaba y el niño dijo que le solo quería hacer una broma pero nunca pensó que se golpearía la niña entonces le dijo que hiciera una carta compromiso y la niña se tranquilizó después de un rato, el niño fue a la dirección a pedir el papel y lo comenzó a rellenar. Después de eso todos siguieron con sus actividades de la guía hasta llegar la hora de receso. Después de todo lo que paso durante el día de hoy se me fueron los nervios y me sentí tranquila porque todo estuvo bien los niños me recibieron bien platique con ellos al igual que con el maestro y la maestra.
miércoles, 17 de abril de 2013
Observación día miércoles 17 de abril del 2013
Observación día miércoles 17 de abril del 2013
El día de hoy fui un poco cansada y un poco emocionada y nerviosa porque iba a estar en cuarto grado de primaria y pues eran niños más grandes, pero al llegar, el maestro nos presentó los niños nos recibieron muy amablemente. Empezaron sentándose en círculo en el suelo para realizar una lectura, después de leerlo comentaban que seguiría después de lo que pasaba en la lectura, terminando la lectura el maestro pregunto que si cuantos eran en el salón incluyéndonos a las maestras que fuimos a observar y al maestro de grupo y en total fueron 20 y después pregunto que si tenía cien chocolates de cuanto tocaría a cada uno de los que estaban en el salón, todos los niños empezaron a sacar cuentas mentalmente y dijeron que tocaba de a cinco chocolates cada quien, después dijo que si eran 16 y cien chocolates de cuanto tocaba igual empezaron a sacar cuenta para dar con el resultado y un niño empezó a realizar la operación en el pintarrón y le dio como resultado 6 pero como sobraban 4 chocolates lo debía dividir entre los 16 alumnos que habían, dibujo los chocolates en el pintarrón y cada uno los dividió entre cuatro y como resultado tocaba de 6 y ¼ de chocolate, y así fue como entraron a la materia de matemáticas, el maestro los puso a trabajar en actividades del libro y el maestro en todo momento estaba pendiente de los niños que tuvieran duda para poder resolverles las dudas sobre la tarea.
En esta grupo existen las comisiones de los niños para ir al baño, buscar libros, para la biblioteca, diario, todo esto se va turnando por orden de lista. Las bebidas y los alimentos están en un lugar especial del salón, ya si alguno de los niños quiere ir a beber agua debe ir para allá, pero no llevarlo a su lugar.
Los alumnos se acomodan como ellos quieran al momento de realizar alguna actividad, si quieren se pueden acostar en el suelo, sentar o estar en su lugar, todos los niños tienen su guía de las materias que llevan, solo son dos niñas que no tienen guía porque son nuevas en esa escuela y grupo. Termino la hora y nos despedimos de los niños y el maestro, al quitarme del salón me sentí emociona y feliz por haber ayudado a los niños en sus actividades y convivir con ellos. Aprendí a compartir mis emociones y a que debemos ser muy pacientes porque hay niños que aprenden un poco más lento que otros y necesitan mucha paciencia.
martes, 16 de abril de 2013
Observación lunes 16 de abril del 2013.
Observación lunes 16 de abril del 2013.
Mi segundo día de observación estaba tranquila, pero después de entrar al grupo de tercer año me sentí un poco nerviosa porque me di cuenta que los niños eran un poco más traviesos y que casi no hacían caso al maestro, observe que había un niño autista, ese niño se golpeaba solo, y se tropezó y comenzó a llorar y el maestro dijo que lo dejaran porque si no iba a entrar en una crisis, los niños al verlo trataban de tranquilizarlo porque no dejaban que se golpeara, a ese niño al momento de realizar las actividades había una niña que lo ayudaba esa niña terminaba rápido sus actividades, había otro niño con déficit de atención especial nos comentó el maestro que se distrae mucho al momento que están realizando alguna actividad. En ese día los niños tuvieron examen de matemáticas, no les dio tiempo de terminarlo y salieron al receso, mis compañeras y yo nos quedamos platicando con el maestro sobre los niños y sobre como trabajaba, me llamo mucho la atención la paciencia del maestro con esos niños fue muy interesante la clase.
Observación lunes 15 de abril del 2013.
Observación lunes 15 de abril del 2013.
El primer día de observación estaba contenta pero al mismo tiempo estaba nerviosa porque era el primer día. El director nos llevo al salón de segundo año de primaria nos presento como maestras a mi compañera y a mi, los niños nos recibieron con una sonrisa y alegres muy amables al igual que el maestro de grupo, en esta escuela están diferente en su manera de tratar a los niños, los niños podían acomodarse como ellos quisieran ya sea acostados en el suelo, sentados, se acomodaban como mejor les parecía y no había problema con el maestro. Salieron a educación física veía que algunos no hacían caso al maestro y pensaba si el maestro les gritaría pero no les grito ni les regaño el maestro siempre fue amable y paciente con ellos, al final los niños se despidieron de nosotros con cariño y me sentí muy bien, contenta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)